
- Home
- Historia y cultura en Calvià: descubre su patrimonio más auténtico
¿Y si te dijéramos que Calvià es mucho más que sol y playa? Este municipio del suroeste de Mallorca guarda entre sus colinas, senderos y pequeños pueblos una historia milenaria que late con fuerza bajo cada piedra antigua. ¡Prepárate para descubrir un patrimonio que sorprende por su autenticidad y diversidad!
Un viaje al origen: la historia de Calvià
Hablar de Calvià es hablar de siglos de historia. Desde los primeros asentamientos talayóticos hasta la expansión medieval, este rincón mallorquín ha sido escenario de conquistas, comercio y tradición. Su nombre, de raíz latina (Calvianum), ya aparece en documentos del siglo XIII, cuando las tierras pasaron a formar parte del reino cristiano de Mallorca tras la llegada de Jaume I.
Hoy, ese pasado sigue vivo en sus calles, en los restos arqueológicos que salpican el paisaje y en la arquitectura de sus pueblos, donde el tiempo parece haberse detenido.
Monumentos que narran el paso del tiempo
Cada rincón de Calvià tiene algo que contar. En el corazón del municipio, la iglesia de Sant Joan Baptista domina el casco antiguo con su elegante fachada y su campanario, símbolo del carácter sereno y arraigado de la zona. Si buscas vestigios aún más antiguos, las ruinas romanas de Sa Mesquida te trasladarán a otra época, cuando las villas agrícolas abastecían a las costas mallorquinas.
Y para los amantes de las vistas con historia, nada como recorrer las torres de defensa costeras. Erigidas entre los siglos XVI y XVIII para proteger la isla de los ataques piratas, hoy ofrecen panorámicas espectaculares sobre el Mediterráneo, especialmente al atardecer.
Pueblos con alma: Es Capdellà, Galatzó y Bendinat
¿Te apetece perderte entre calles de piedra y paisajes rurales? Es Capdellà es el alma tradicional de Calvià: un pequeño pueblo rodeado de almendros, donde las casas de piedra dorada se confunden con la montaña. Muy cerca, la finca pública de Galatzó invita a caminar entre historia y naturaleza: antiguos caminos, leyendas de bandoleros y un entorno protegido con vistas a la Serra de Tramuntana.
Por su parte, Bendinat combina historia y elegancia. Su castillo neogótico, rodeado de jardines, parece sacado de un cuento. ¡Un lugar que muestra la otra cara de la isla, entre la calma del pasado y la belleza del presente!
Museos y centros culturales: la memoria viva de Calvià
Para quienes disfrutan entendiendo el alma de los lugares, Calvià ofrece espacios dedicados a preservar su herencia. El Museu de Calvià, ubicado en la antigua finca de Sa Capelleta, recorre la historia local desde la prehistoria hasta el siglo XX, con piezas arqueológicas, utensilios tradicionales y exposiciones temporales.
También merece una visita el Centro Cultural de Cas Saboners, donde se celebran exposiciones, talleres y eventos que conectan a vecinos y visitantes con la identidad mallorquina.
Fiestas que celebran la identidad de un pueblo
En Calvià, la historia no solo se contempla… ¡se vive! Cada año, las Festes de Sant Joan llenan las calles de música, fuegos y tradiciones ancestrales, mientras que la Fira d’Oví i Caprí o las fiestas de Santa Ponça, conmemorando el desembarco de Jaume I, recuerdan los orígenes del municipio con orgullo y alegría.
Participar en estas celebraciones es la mejor forma de comprender la verdadera esencia de Calvià: una tierra que mira al futuro sin olvidar sus raíces.
Una Mallorca con alma
Descubrir Calvià es adentrarse en una Mallorca diferente. Entre iglesias centenarias, pueblos con encanto y tradiciones que siguen vivas, este municipio demuestra que su belleza va mucho más allá del mar. Porque aquí, la historia y la cultura se sienten… y se viven.
Descubre la historia y cultura de Calvià visitando su patrimonio más auténtico: iglesias, pueblos con encanto y tradiciones únicas.